Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

¿Qué hacer después de formatear una computadora?

Formatear una computadora es solo el principio, en mi caso siempre hay una serie de programas que debo instalar para poder trabajar así como realizar alguna que otra configuración. He decidido hacer esta guía para poder realizar todo el proceso un poco más rápido la próxima vez que formatee una computadora, igual a alguien le sirve también.

#1 – Actualizaciones de Windows.

Configurar de acuerdo a tus gustos, ya sea que se descarguen e instalen, que se descarguen y te pregunte, que solo compruebe actualizaciones. Es tu elección.

#2 – No combinar los elementos de la barra de tareas.

Me gusta tener visible el nombre de las ventanas con las que estoy trabajando así que lo segundo que siempre hago es Clic derecho sobre la barra de tareas / Propiedades / Botones de la barra de tareas / No combinar nunca.

#3 – Instalar Windows 7 Service Pack 1

El archivo de descarga es windows6.1-KB976932-X86.exe y si formateas mucho tu PC o te dedicas a formatear computadoras o desarrollas software o te dedicas a instalar programas que requieren el SP1 es buena idea grabarlo en un disco para no tener que estar descargándolo cada vez.

#4 – Instalar Antivirus

Siempre es esencial tener un buen antivirus y dentro de mas recomendados y gratis en 2015 están Avast, Avira, y AVG. Para Windows 7 esta MS Security Essentials que si bien ya no esta en buenos lugares en los rankings como antes, es gratis y no tiene publicidad. Lo que si no recomiendo por que lo probé y no me funciono es Windows Defender para Windows 8 que si bien parece ser lo mismo que MSSE a mi no me sirvió :(.

#5 – Actualizar IE

Por lo general Windows trae una versión vieja de Internet explorer, ya que tengamos instalado el SP1 podemos actualizar IE.

#6 – Instalar Google Chrome, ponerlo como determinado y que IE no vuelva a preguntar.

No puede faltar si eres diseñador o programador de páginas web.

#7 – Establecer www.google.com como página de inicio

Yo lo hago en todos los navegadores que tenga instalados.

#8 – Instalar Acrobat Reader

Tarde o temprano tendremos que leer un PDF y aprovechando que estamos instalando programas es mejor hacerlo ahorita.

#9 – Desanclar el Reproductor de Windows Media  y el Explorador de Windows de al barra de tareas

No hay mucho que explicar, son accesos directos que casi no uso y prefiero ese espacio para otras ventanas ya que no las combino. Para ello simplemente hacer clic derecho sobre estos iconos y seleccionar Desanclar.

#10 – Anclar el Bloc de notas y Calculadora al menú Inicio

Yo creo que después del navegador, el Bloc de notas es el programa que más uso ya sea para anotar cosas o para quitarle el formato al texto enriquecido. Lo mismo con la calculadora.

#11 – Instalar WinRar

Tarde o temprano lo usaras y mejor ahorita, luego puede que sea urgente descomprimir algo y no halla internet para descargarlo.

#12 – Instalar Virtual CloneDrive (opcional)

#13 – Ajustar el UAC (opcional)

#14 – Instalar PDF24 (opcional)

#15 – Habilitar Hibernar

Debido a las ventajas de Hibernar, prefiero esta opción en vez de apagar o suspender. Para apagar tengo que cerrar y guardar todo y al iniciar tarda mucho. Suspender en realidad sigue prendida así que sigue gastando energía eléctrica además de que si se corta la energía todo tu trabajo se puede perder. Hibernar guarda en disco todo lo que tenías en la RAM y luego se apaga, así que no hay problema si cortas la energía eléctrica además el encendido y apagado es mucho más rápido y todo tu trabajo está ahí para continuar.

Para habilitar la opción de Hibernar ir a Inicio / Panel de control / Opciones de Energía / Cambiar la configuración del plan / Cambiar la configuración avanzada de energía / Suspender / Permitir suspensión hibrida / Desactivar.

En Windows 10 ir a Opciones de energía / Elegir la acción del botón de inicio/apagado / Configuración de apagado / Hibernar.

#16 - Cambiar la configuración del plan de energía 

Cambiar la configuración del plan de energía para que el monitor se apague a los minutos deseados y para que la pc pase a estado suspendido a los minutos deseados (o nunca si sueles trabajar remotamente).

#17 - Personalizar el System Tray

Agregar o quitar los programas deseados.

En Windows 10 clic derecho a la Barra de tareas / Propiedades / Barra de tareas / Personalizar / Seleccionar qué iconos... /

#18 - Establecer el Escritorio como directorio de descargas en todos los navegadores

No me gusta la carpeta Descargas de Windows por que luego se te olvidan los documentos ahí y esa carpeta termina con muchos archivos.

NOTA: Si es Windows 10 buscar la carpeta de Descargas / clic derecho / Propiedades / Ubicación y allí cambiar la ubicación

#19 - Instalar y establecer el Escritorio como directorio de descargas en skype (opcional)

Igual que el anterior.

#20 - Instalar OneDrive para windows (opcional)

#21 - Instalar impresora

#22 - Establecer preferencias de impresión de la impresora

En mi caso, tengo una impresora que en modo Borrador imprime super bien, así que con eso me basta y se ahorra tinta.


#23 - Configurar el teclado

Ingles, Español México o Español España según corresponda.

#24 - Configurar Outlook

#25 - Opciones de carpeta

Configurar "Archivos y carpetas ocultos" y "Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos"




sábado, 1 de marzo de 2014

Instalando una impresora de tickets Ojuled o EC Line en Windows 8

Recientemente me toco instalar una impresora de tickets en una computadora con Windows 8. Es una Ojuled térmica de 80 mm, el problema es que el disco de drivers solo trae como máximo hasta Windows 7 y en la página de Ojuled parece que no está ningún driver para descarga.

Intente instalar el driver de Windows 7 pero al finalizar la instalación, la impresora no aparecía en “Dispositivos e impresoras”. Nada parcia funcionar pero sabía que la impresora no estaba fallando porque también la tenía instalada en una computadora con Windows 7 y ahí si funcionaba muy bien.   

Al siguiente día me puse a investigar un poco, parece que el verdadero fabricante de estas (así como las EC line que es una de las más usadas aquí) es una empresa llamada Gainscha. Afortunadamente ellos ya tienen un driver para Windows 8.

Lo primero es entrar a la página http://www.gainscha.com.cn y en la sección “Soporte” podemos encontrar la impresora, en mi caso es la “GP80 Driver V11”. En la descripción se aprecia que ya soporta Windows 8. Una vez descomprimido el archivo .ZIP extraemos el contenido y ejecutamos el instalador. Nos preguntara por nuestro sistema operativo, seleccionamos Windows 8. A continuación nos pregunta el modelo, aquí es donde tuve problemas porque estaban listados muchos modelos y en la impresora solo decía OCPP-802 pero había muchos modelos con “…802..”.  Decidí probar con cada uno, después de instalar como la mitad de ellos y que ninguno funcionaba me di cuenta de que la impresora estaba apagada jejeje, la prendí y todo funciono de maravilla, así que no importa qué modelo escojas, cualquiera parece funcionar.

sábado, 4 de febrero de 2012

Problemas comunes al activar URLs amigables en Joomla

Renombrar htaccess.txt

El primer problema que suele presentarse al Activar Motor de búsqueda para URLs amigables y Usar la reescritura URL en Joomla, es que no hacemos caso al aviso de Joomla sobre renombrar el archivo htaccess.txt a .htaccess o simplemente no nos deja el Windows.

Solución uno

Si no ves la extensión de los archivos, lo común seria ir a una ventana del explorador de Windows, presionar la tecla Alt para que nos aparezca el menú, seleccionar Herramientas y luego Opciones de carpeta. Luego hacer click en la pestaña Ver y finalmente en “Configuración avanzada” desmarcar la casilla “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos”. Después intentaríamos darle click derecho al archivo htaccess.txt y seleccionar “Cambiar nombre” (O presionar la tecla F2), intentaríamos cambiar el nombre a .htaccess y Windows nos diría “Debe escribir un nombre de archivo”. El explorador de Windows no nos dejara así que si tienes otro sistema operativo probablemente lo logres, pero si solo tienes Windows, no te preocupes que hay otras soluciones

Solución dos

Si estas en esto es porque probablemente te dediques a hacer páginas web, en ese caso puede ser que en tu computadora ya tengas otro archivo con el nombre .htaccess en otra carpeta. De ser así, simplemente cópialo y págalo donde lo ocupes, ábrelo con el Bloc de notas (Click derecho / Abrir con), bórrale el contenido y pégale el del archivo htaccess.txt que trae Joomla. No tendrás problemas para guardarlo.

Solución tres

Ya que estamos con eso del Bloc de notas, probablemente la forma más fácil y rápida es abrir el archivo htaccess.txt que trae Joomla, hacer click en Archivo / Guardar como, en la ventana “Guardar como” que se abre, escribir .htaccess en Nombre y en tipo seleccionar “Todos los archivos (*.*)”, presionar el botón Guardar y listo.

Solución cuatro

Si tienes instalado algún cliente FTP como FileZilla, puedes subir el archivo a tu servidor, renombrar el archivo y descargarlo de nuevo. Bueno esta solución puede ser un poco tediosa.

Solución cinco

Ir a Inicio / Ejecutar (o presionar la tecla Windows+R), escribir cmd y presionar Aceptar. En la consola o símbolo del sistema dirigirse a la ruta del archivo deseado, escribir lo siguiente y presionar Enter: rename htaccess.txt .htaccess

Conclusión

Estas son solo algunas soluciones, usa la que más se te acomode.

No tener cargado el módulo de rewrite en Apache

Bueno como ya explique en el post .htaccess: Invalid command 'RewriteEngine' uno de los principales problemas que se puede presentar a la hora de activar URLs amigables en Joomla es que justamente no tengamos activado el módulo de Apache para esto. Si este es tu caso, en ese post esta la solución.

Que el archivo .htaccess este corrupto o con un formato inadecuado

Otro problema que me ha tocado ver es cuando el archivo .htaccess esta corrupto. La versión correcta es esta:

##
# @package Joomla
# @copyright Copyright (C) 2005 - 2012 Open Source Matters. All rights reserved.
# @license GNU General Public License version 2 or later; see LICENSE.txt
##

##
# READ THIS COMPLETELY IF YOU CHOOSE TO USE THIS FILE!
#
# The line just below this section: 'Options +FollowSymLinks' may cause problems
# with some server configurations. It is required for use of mod_rewrite, but may already
# be set by your server administrator in a way that dissallows changing it in
# your .htaccess file. If using it causes your server to error out, comment it out (add # to
# beginning of line), reload your site in your browser and test your sef url's. If they work,
# it has been set by your server administrator and you do not need it set here.
##

## Can be commented out if causes errors, see notes above.
Options +FollowSymLinks

## Mod_rewrite in use.

RewriteEngine On

## Begin - Rewrite rules to block out some common exploits.
# If you experience problems on your site block out the operations listed below
# This attempts to block the most common type of exploit `attempts` to Joomla!
#
# Block out any script trying to base64_encode data within the URL.
RewriteCond %{QUERY_STRING} base64_encode[^(]*\([^)]*\) [OR]
# Block out any script that includes a <script> tag in URL.
RewriteCond %{QUERY_STRING} (<|%3C)([^s]*s)+cript.*(>|%3E) [NC,OR]
# Block out any script trying to set a PHP GLOBALS variable via URL.
RewriteCond %{QUERY_STRING} GLOBALS(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2}) [OR]
# Block out any script trying to modify a _REQUEST variable via URL.
RewriteCond %{QUERY_STRING} _REQUEST(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2})
# Return 403 Forbidden header and show the content of the root homepage
RewriteRule .* index.php [F]
#
## End - Rewrite rules to block out some common exploits.

## Begin - Custom redirects
#
# If you need to redirect some pages, or set a canonical non-www to
# www redirect (or vice versa), place that code here. Ensure those
# redirects use the correct RewriteRule syntax and the [R=301,L] flags.
#
## End - Custom redirects

##
# Uncomment following line if your webserver's URL
# is not directly related to physical file paths.
# Update Your Joomla! Directory (just / for root).
##

# RewriteBase /

## Begin - Joomla! core SEF Section.
#
RewriteRule .* - [E=HTTP_AUTHORIZATION:%{HTTP:Authorization}]
#
# If the requested path and file is not /index.php and the request
# has not already been internally rewritten to the index.php script
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^/index\.php
# and the request is for something within the component folder,
# or for the site root, or for an extensionless URL, or the
# requested URL ends with one of the listed extensions
RewriteCond %{REQUEST_URI} /component/|(/[^.]*|\.(php|html?|feed|pdf|vcf|raw))$ [NC]
# and the requested path and file doesn't directly match a physical file
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
# and the requested path and file doesn't directly match a physical folder
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
# internally rewrite the request to the index.php script
RewriteRule .* index.php [L]
#
## End - Joomla! core SEF Section.

RewriteBase está comentado

Si la ruta de los archivos físicos no está directamente relacionada con la ruta de las URL, debemos eliminar el comentario de esta linea del archvo .htaccess, para eso solo quitamos el símbolo # que esta al inicio de la misma. # RewriteBase /

RewriteBase inadecuado

En algunas ocasiones como por ejemplo si no tenemos Joomla en el directorio raíz sino en una subcarpeta, necesitamos especificar la ruta de Joomla en el archivo .htacces

Para eso, buscamos la linea: # RewriteBase /
Y la cambiamos por: RewriteBase /CarpetaJoomla

Donde CarpetaJoomla es el nombre del directorio donde tenemos los archivos de Joomla.

Options +FollowSymLinks

Algunos hostings no nos permiten hacer ciertas configuraciones como es caso de “Options +FollowSymLinks” que es requerida por mod_rewrite. El problema es que nuestro hosting ya la activo y no permite modificarlo desde el .htaccess, si es tu caso, solo comenta esta línea agregando el símbolo # al inicio de la misma.

#Options +FollowSymLinks

Problemas al reiniciar Apache en Windows

Recientemente hice algunos cambios a la configuración de apache en mi computadora y cuando lo trate de reiniciar ps nomás no quiso. Para no hacer muy largo este post, era porque tenía activado el UAC (Control de cuentas de usuario) de Windows. Procedí a desactivarlo, reinicie la computadora y todo a las mil maravillas. Ya después puedes activar de nuevo el UAC.

Para desactivar el UAC:
- Inicio / Panel de control / Cuentas de usuario
- Puedes copiar y pegar esto en la barra de dirección de una ventana del explorador de Windows: Panel de control\Todos los elementos de Panel de control\Cuentas de usuario
- Seleccionas: Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario
- Mueves la barra hasta el nivel más bajo
- Presionas Aceptar.

Es todo.